RCD Espanyol vs. Real Betis
Real Betis vs. Girona
Real Sociedad vs. Real Betis
Real Betis vs. Real Madrid
Real Betis vs. Real Sociedad
Huesca vs. Real Betis
Real Betis vs. Eibar
RCD Espanyol vs. Real Betis
Dudelange vs. Real Betis
Real Betis vs. Rayo Vallecano
Real Betis vs. Racing de Santander
Real Betis vs. Real Sociedad
Real Betis vs. Olympiacos
Villarreal vs. Real Betis
FC Barcelona vs. Real Betis
Real Betis vs. AC Milan
Real Betis vs. Celta de Vigo
Racing de Santander vs. Real Betis
Getafe vs. Real Betis
AC Milan vs. Real Betis
Real Betis vs. Real Valladolid
At. Madrid vs. Real Betis
Real Betis vs. Dudelange
Real Betis vs. Leganés
Girona vs. Real Betis
Real Betis vs. Athletic de Bilbao
Olympiacos vs. Real Betis
Valencia CF vs. Real Betis
Real Betis vs. Sevilla FC
Alavés vs. Real Betis
Real Betis vs. Levante UD
Al Betis se le está poniendo cara de equipo de Primera División. No pierde desde hace un siglo y además ya gana en los días buenos, malos y regulares. Así se debe comportar un líder de Segunda. Un líder como el Betis, obligado a abandonar cuanto antes el infierno a base de golpes como el que pegó en Las Palmas. Aunque pasa por bajones durante el partido, ya sí hay una secuencia de resultados (victoria en El Molinón, goleada al Valladolid, aplastamiento a Las Palmas) que invita a pensar que se está de verdad en el camino del ascenso. Queda mucho, un mundo, pero si fuera se mantiene de pie y tira de su pegada, y dentro aprovecha la fuerza del Villamarín, pocos equipos podrán toserle.
El partido fue extraño. Nada hacía presagiar por el juego que fuera un encuentro de 0-3. Es más, la primera parte del Betis fue bastante mala. Apareció de nuevo la cara ramplona de fuera de casa, con la mayoría de los jugadores, menos Adán y Rubén Castro, my dubitativos, sin saber si ir o venir. Si no se puso por debajo en el marcador fue porque Las Palmas dio en el poste o en el larguero. Pero jugó bastante mejor. Fútbol más que decente de los canarios, toques precisos, buena cadencia, dos o tres jugadores de calidad y un delantero que ahora no ve puerta pero que tiene cosas buenas, Araujo. Dentro de que todo estaba muy igualado.
Pasado el apuro, el 0-0 era la mejor noticia para el Betis. Con los mejores delanteros de la categoría este resultado siempre es bueno, te tiene dentro del encuentro. Te permite confiar en la victoria porque siempre termina apareciendo uno de los dos. O los dos. Sobre todo si Portillo empieza a gustarse. Jugador muy relevante cerca del área, donde aprietan y dan patadas. Su cuerpo liviano le permite moverse bien entre tantas piernas. Y además ve el pase clave. Marcó las diferencias, supo buscarle las cosquillas a la defensa de Las Palmas. Este dúo de delanteros galácticos para la categoría -Rubén estuvo bastante bien aunque no marcara- y un mediapunta de nivel da para ganar muchos partidos si atrás se mete la pata sólo lo justo. Los equipos con calidad arriba te desarman en cualquier fogonazo. Eso fue lo que sintió Las Palmas, que terminó el partido con una depresión de caballo viendo que el Betis empieza a ir sobrado por la categoría. Con sus problemas, que todavía los tiene, ahora sí va embalado hacia el ascenso.
Las Palmas (0): Casto; David Simón, David García, Aythami, Ángel; Javi Castellano, Hernán Santana (Valerón, m. 80); Nauzet (Guzmán, m. 68), Vicente Gómez (Ortuño, m. 68), Momo; y Sergio Araujo.
Real Betis (3): Adán; Molinero (Cejudo, m. 80), Bruno, Jordi Figueras, Varela; Pacheco (Dani Ceballos, m. 62), Lolo Reyes (Xavi Torres, m. 68), Ndiaye, Portillo; Jorge Molina y Rubén Castro.
Árbitro: Sureda Cuenca. Amonestó a Varela, Aythami, Hernán y Xavi Torres.
Goles: 0-1: Jorge Molina, m. 64. 0-2: Jorge Molina, m. 73. 0-3: Dani Ceballos, m. 76.
El hombre clave
Marcó el primero y el segundo, decantó el partido. También muy bien Portillo.