Sevilla FC vs. Levante
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Real Madrid vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic
Athletic vs. Sevilla FC
Athletic vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. At. Madrid
Leganés vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Girona
Sevilla FC vs. Krasnodar
Valencia CF vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Villanovense
Alavés vs. Sevilla FC
Standard de Lieja vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Valladolid
Sevilla FC vs. RCD Espanyol
Akhisar vs. Sevilla FC
Real Sociedad vs. Sevilla FC
Villanovense vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. SD Huesca
Sevilla FC vs. Akhisar
FC Barcelona vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Celta
Krasnodar vs. Sevilla FC
Eibar vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Madrid
Levante vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Standard de Lieja
Sevilla FC vs. 2
Real Betis vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Sigma Olomouc
Sevilla FC vs. Villarreal CF
Sigma Olomouc vs. Sevilla FC
Rayo Vallecano vs. Sevilla FC
Zalgiris vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Sevilla FC vs. Zalguiris
Ujpest vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Ujpest
El Sevilla regresó a su territorio: Europa. Le sienta de maravilla. Espera estos partidos en su salsa, sabiendo que si aprieta espera el mejor de los premios. Al principio fue Eindhoven y luego llegaron Glasgow y Turín. Esta vez, ya veremos si Varsovia. A base de exigencia y victorias, un partido europeo ya no es cualquier cosa en el Sánchez Pizjuán. Ello se palpó ante el Feyenoord, de cuyo pasado glorioso queda poco o nada. Todos sus problemas quedaron reflejados en el campo. No fue rival. Sucumbió rápido. Un equipo de hombres (o sea, el Sevilla) se lo comió. Ganó por 2-0 pero pudieron ser más de haber tenido acierto en los metros finales.
El once invitaba a la ilusión. Puso Emery un equipo muy bonito. Había ganas de ver a Deulofeu y Banega. De ellos se espera lo máximo porque poseen la calidad. Pasaron por fases anodinas durante el partido, pero terminaron cumpliendo con creces. Deulofeu pecó de individualista a veces. Se atragantó de balón por querer hacerlo todo él solo. Eso sí, es muy bueno. Y si el partido quedó sentenciado en la primera parte fue gracias a que le pegó de cine en dos faltas. Cuando el balón salió de la bota ya se estaba cantando el gol. Así se las gasta el Sevilla. No se anda con chiquitas. Gente fuerte arriba, al remate y a chocar. Suele salir victorioso de estos lances. Banega, por su parte, sigue ofreciendo buenos detalles. Llevó el partido sin problemas y poco a poco no le va pesando el físico.
Todos sumaron para lograr una victoria inapelable. Una vez más, otro rival pasó por el Sánchez Pizjuán sin tirar a puerta. Cuesta Dios y ayuda llegar hasta el área de Sergio Rico. Tiene el Sevilla la ventaja de no dudar jamás, de saber perfectamente el camino hacia la victoria. Y cuando el juego no da, cosa que ocurre con frecuencia, competitividad, contacto y balón parado. Así se ganan muchos partidos. También éste ante el Feyenoord, al que le fue imposible traspasar las líneas con algún pase decente. Desde pronto supo que iba al matadero. Para hincarle el diente a este Sevilla hay que hacer mucho más. El reecuentro con Europa, por tanto, fue feliz. Sirvió para comprobar que poco a poco asoma un Sevilla de mucho poderío.
Sevilla FC (2): Sergio Rico, Diogo Figueiras, Carriço, Kolodziejczak, Fernando Navarro, Mbia, Krychowiak (Denis Suárez, m. 60), Deulofeu, Banega, Reyes y Bacca (Iago Aspas, m.60).
Feyenoord (0): Vermeer, Wilkshire, Van Beek, Mathijsen, Nelom, Clasie (Te Vrede, m. 73), El Ahmadi, Toornstra, Schaken (Basaçikoglu, m. 64), Vilhena y Elvis Manu (Boetius, m. 82).
Goles: 1-0, minuto 8: Krychowiak. 2-0, minuto 31: Mbia.
Árbitro: Ruddy Buquet, galo. Amarillas para Kolodziejcza, Vilhema, Mbia y Elvis Manu.
Regresa fuerte
Gran fichaje la vuelta de M'Bia. Estuvo en todas ante el Feyenoord y marcó un gol. Junto a Krychowiak, forma un mediocentro potente.