Sevilla FC vs. Levante
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Real Madrid vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic
Athletic vs. Sevilla FC
Athletic vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. At. Madrid
Leganés vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Girona
Sevilla FC vs. Krasnodar
Valencia CF vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Villanovense
Alavés vs. Sevilla FC
Standard de Lieja vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Valladolid
Sevilla FC vs. RCD Espanyol
Akhisar vs. Sevilla FC
Real Sociedad vs. Sevilla FC
Villanovense vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. SD Huesca
Sevilla FC vs. Akhisar
FC Barcelona vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Celta
Krasnodar vs. Sevilla FC
Eibar vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Madrid
Levante vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Standard de Lieja
Sevilla FC vs. 2
Real Betis vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Sigma Olomouc
Sevilla FC vs. Villarreal CF
Sigma Olomouc vs. Sevilla FC
Rayo Vallecano vs. Sevilla FC
Zalgiris vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Sevilla FC vs. Zalguiris
Ujpest vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Ujpest
José Antonio Reyes volvió a ser el todocampista brillante que asumió la responsabilidad de hacer jugar a su equipo en un partido que se presentaba facilón, que parecía que se iba a dejar correr por tener la eliminatoria más que resuelta, pero que al final los jugadores sevillistas tuvieron la decencia de ofrecer cierto espectáculo y muchos goles para que la afición, la más fiel, se fuera contenta a su casa. Definitivamente Iago Aspas es el enemigo público núemo uno del Sabadell, porque le hizo otros tres. Pero pese a esos registros, otra vez sobresalió Reyes.
Unai ofreció una lista con seis canteranos pero en el once sólo le dio camiseta de titular a Cotán, que fue de menos a más. El resto, gente del primer equipo. Palo para Deulofeu, que se quedó en el banquillo junto al defenestrado Barbosa y el resto de la chavalería. La primera parte fue muy mala. Reyes se esmeraba, daba algunos pases de esos mágicos, pero el resto estaba frío y fallón. Especialmente desagradó Kolo, jugando de central, que hizo un penalti por confiarse y fueron varias veces las que pecó de una sufiencia que no sabe bien de dónde le nace. Tampoco estuvo como otros días Arribas. Antes del descanso, Gameiro, que pese a estar lejos de su mejor forma es un delantero de élite, hizo el gol del empate, mostrando lo que podía y debía ocurrir en los segunod 45 minutos.
Y efectivamente, a Reyes, que aumentó el nivel, se le sumaron algunos jugadores más, sobre todo Iago Aspas, y los goles fueron cayendo en un abrir y cerrar de ojos. Tres seguidos del gallego, el segundo para enmarcar, y dominio aplantante de la situación del Sevilla con Reyes al mando. Emery tiró de banquillo, dándole a Deulofeu algunos minutos, igual que a Juan Muñoz y Tena. Al catalán incluso le dio tiempo para hacer gol, el quinto. El Sevilla se abona al cinco. Y pese a que todo estaba más que sentenciado, volvió a vender ilusión. Y eso es muy bueno aunque el rival sea menor.
Sevilla FC (5): Sergio Rico, Diogo, Arribas, Kolodziejczak, Fernando Navarro, Cristóforo, Toño Cotán (Tena, minuto 82), José Antonio Reyes (Deulofeu, minuto 72), Denis Suárez, Iago Aspas y Kevin Gameiro (Juan Muñoz, minuto 76).
CE Sabadell (1): Nauzet, Víctor, Crespi, Kiko Olivas, Agus, Eguaras, Antonio Hidalgo (Yeray, minuto 59)), Sotan, Aridai (Marquitos, minuto 75), Collantes (Lucas Porcar, minuto 66) y Juanto.
Goles: 0-1, minuto 22: Collantes, de penalti. 1-1, minuto 35: Kevin Gameiro. 2-1, minuto 58: Iago Aspas. 3-1, minuto 60: Iago Aspas. 4-1, minuto 62: Iago Aspas. 5-1, minuto 80: Deulofeu.
Árbitro: Gil Manzano, extremeño. Amarillas para Antonio Hidalgo, Kolodziejczak, Aridai, Sotan y Eguaras.
Aspas metió tres goles, pero por encima de todo y de todos, el talento de Reyes, que está sacando su mejor fútbol, que es mucho.