Sevilla FC vs. Levante
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Real Madrid vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic
Athletic vs. Sevilla FC
Athletic vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. At. Madrid
Leganés vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Girona
Sevilla FC vs. Krasnodar
Valencia CF vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Villanovense
Alavés vs. Sevilla FC
Standard de Lieja vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Valladolid
Sevilla FC vs. RCD Espanyol
Akhisar vs. Sevilla FC
Real Sociedad vs. Sevilla FC
Villanovense vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. SD Huesca
Sevilla FC vs. Akhisar
FC Barcelona vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Celta
Krasnodar vs. Sevilla FC
Eibar vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Madrid
Levante vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Standard de Lieja
Sevilla FC vs. 2
Real Betis vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Sigma Olomouc
Sevilla FC vs. Villarreal CF
Sigma Olomouc vs. Sevilla FC
Rayo Vallecano vs. Sevilla FC
Zalgiris vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Sevilla FC vs. Zalguiris
Ujpest vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Ujpest
Si nos ceñimos al resultado final, un 2-1 en la ida de los cuartos de final ante un equipo que venía con cuatro bajas muy importantes, pues puede parecernos una pequeña decepción, porque además el Sevilla se había planteado especialmente meter mucha caña en esta ida por todo lo relatado anteriormente, por si hiciera falta un colchón en la vuelta, ya con Hulk actividado. Pero una vez visto y vivido el encuentro, de nuevo hay que rendirse ante este honesto Sevilla que entrena el inspirado Unai Emery, que de nuevo con dos cambios le dio la vuelta a la tortilla de forma magistral. Vaya segunda mitad de nivel.
El entrenador del Sevilla sorprendió de inicio por un lado por la suplencia de Vitolo y Bacca, y por tanto, por la titularidad de Reyes y Gameiro. No salió bien, pero no era una mala idea sobre el papel. Se pretendía que Banega tuviera algún socio para rasear, para filtrar los pases que un rapidísimo y en forma Gameiro aprovechase. Salió el Zenit con tres centrales y con Javi García por delante. Un Zenit poderoso y muy replegado. Armás muy del Sevilla. Y le funcióno. A Iborra lo desactivaron por completo (no ganó ni un balón por arriba) y la posesión sevillista, clara a su favor, no bastó para inquietar al tranquilo rival. Para colmo de fatalidades, otra virtud muy sevillista que exhibió el Zenit en esa primera mitad: la efectividad. En una de las pocas pero peligrosas llegadas de los rusos, Sergio Rico para la primera pero es fusilado por Ryasantsev, que metió un gol que dejó planchado a todo el mundo. El Sevilla se estaba frustrando bastante porque no encontraba el camino, pese a los esfuerzos de Banega y Reyes. La banda izquierda sevillista no existía y por la derecha, Coke y Aleix Vidal no se terminaban de sincronizar ni en ataque ni en defensa.
Había que cambiar muchas cosas en el descanso, y Emery lo hizo. Decidió quitar de enmedio a Iborra, porque hoy no era la solución, y además quiso meter más gente de la que se asocia, para combatir la ultradefensa rusa con más talento. Apostó por Denis quitando a Coke y dejando a Aleix Vidal con toda la banda para él. Y mano de santo, los dos mejores de esa segunda mitad de dominio insultante del Sevilla, que hizo dos goles, pero mereció y pudo hacer cuatro o cinco, por las innumerables llegadas por banda y por el medio, a base de paredes algunas casi imposibles. Era un recital de jugadas de ataque del Sevilla, que fue capaz de leer esta vez sí esa defensa del rival, que todavía se proyectó menos en ataque, aunque alguna ocasión tuvo. Cuando el Sevilla bajó un poquito, Emery de nuevo acertó al meter a Bacca por un cansado Gameiro. Al poco, Aleix Vidal llegó a la línea de fondo por enésima vez y esta vez sí dio el pase mágico, un centro medido a la cabeza de Bacca para rematar a placer. El Pizjuán es invulnerable y ese tanto encendió a la grada y al equipo todavía más. Ataques por todos lados hasta que un balón suelto fuera del área le llegó al hombre del partido, a un gran Denis Suárez, que convirtió el uno contra uno en un arte. El golazo del gallego trajo la locura a la grada, que no se dio otro alegrón todavía más grande porque Bacca se bloqueó cuando Mbia lo dejó solo delante del portero. No llegó ese tercero, en realidad mereció hasta cuatro o cinco, pero volvió a hacerlo. No es el resultado soñado, pero sí el equipo con el que sueñan los sevillistas.
Sevilla FC (2): Sergio Rico, Coke (Denis Suárez, minuto 46), Nico Pareja, Kolodziejczak, Tremoulinas, Krychowiak, Éver Banega, Iborra (Mbia, minuto 46), Aleix Vidal, José Antonio Reyes y Kevin Gameiro (Carlos Bacca, minuto 63).
Zenit ST (1): Lodygin, Rodic (Mogilevets, minuto 64), Neto, Lombaerts, Garay, Anyukov, Javi García, Witsel, Ryazantsev (Tymoshchuk, minuto 82), Shatov (Khodzhaniyazov, minuto 77) y Rondón.
Goles: 0-1, minuto 29: Ryasantsev. 1-1, minuto 72: Carlos Bacca. 2-1, minuto 87: Denis Suárez.
Árbitro: Bas Nijhuis, holandés. Amarillas para Javi García, Denis Suárez, Garay y Ryasantsev.
Golazo
Golazo y segunda mitad de muchos juego preciso y creativo. Fue el revulsivo del Sevilla.