RCD Espanyol vs. Real Betis
Real Betis vs. Girona
Real Sociedad vs. Real Betis
Real Betis vs. Real Madrid
Real Betis vs. Real Sociedad
Huesca vs. Real Betis
Real Betis vs. Eibar
RCD Espanyol vs. Real Betis
Dudelange vs. Real Betis
Real Betis vs. Rayo Vallecano
Real Betis vs. Racing de Santander
Real Betis vs. Real Sociedad
Real Betis vs. Olympiacos
Villarreal vs. Real Betis
FC Barcelona vs. Real Betis
Real Betis vs. AC Milan
Real Betis vs. Celta de Vigo
Racing de Santander vs. Real Betis
Getafe vs. Real Betis
AC Milan vs. Real Betis
Real Betis vs. Real Valladolid
At. Madrid vs. Real Betis
Real Betis vs. Dudelange
Real Betis vs. Leganés
Girona vs. Real Betis
Real Betis vs. Athletic de Bilbao
Olympiacos vs. Real Betis
Valencia CF vs. Real Betis
Real Betis vs. Sevilla FC
Alavés vs. Real Betis
Real Betis vs. Levante UD
Las miserias del Betis, que son muchas, quedan al descubierto en el momento que Rubén Castro no hace uno o dos goles. El partido ante Las Palmas las retrató todas, una detrás de otra. Centrales alocados, poco firmes, que se autoexpulsan. Centro del campo que no es ni chicha ni limoná. Ni quita ni construye. Se agrupa de cualquier forma en torno al balón y no se impone ante los discretos rivales de Segunda. Arriba todo se reduce a un nombre: Rubén Castro. Los extremos y mediapuntitas amagan aunque no aparecen nunca. Menudo panorama. Y, lo más importante: no se ve al entrenador por ningún lado. Velázquez no propone, no ha dotado al equipo de un plan. Si no es destituido se debe a la poca personalidad de los dirigentes y porque es cierto que los resultados no son desastrosos. Trampa mortal. Ahora mismo hay tiempo de todo. Mañana...
El partido fue un tormento. El Betis cogió un ritmo percherón infame y no lo soltó en ningún momento del encuentro. Los desmarques y la circulación del balón se elaboraron a la velocidad de un equipo de veteranos. Fueron cayendo como una losa minutos y minutos de fútbol insulso, frío. Nada que echarse a la boca, salvo la esperanza de que la cogiera Rubén Castro. Esta vez no pudo ser. El canario se fue del partido sin tirar a puerta, entre otras cosas porque de vez en cuando conviene ponerlo de gol. Aunque sea una sola vez. Como en lugar de compañeros parece tener enemigos, pasó desapercibido. Total, que no hubo Betis.
Menos mal que la amanerada Las Palmas no olió la sangre. Su partido tuvo poco brío. Le valió el puntito y puede ser hasta entendible, si bien no supo aprovechar el regalo marca de la casa de Perquis. Para empezar, Velázquez debe conocer a los suyos y anticiparse a lo que estaba viendo todo el mundo: uno de los dos centrales iba a caer. El polaco, en una jugada sin peligro en la banda, vio la muleta y embistió. Segunda amarilla como una catedral para este mal defensa que luce todos los partidos el brazalete de capitán. De ahí hasta el final, al que ya le valió el punto fue al Betis, consciente de que no podía ganar. Y así, con este empate a nada, terminó otro encuentro decepcionante. Obviando el estéril debate del vaso medio lleno o medio vacío, el juego sigue siendo calamitoso. No es que el recipiente se encuentre medio vacío, es que está hecho añicos.
Real Betis (0): Adán, Molinero, Perquis, Jordi Figueras, Casado (Álex Martínez, minuto 75), Lolo Reyes, Matilla, Álvaro Cejudo (Rennella, minuto 61), Kadir, Pacheco (Bruno, minuto 72) y Rubén Castro.
UD Las Palmas (0): Casto, Ángel López, David García, Aythami Artiles, Christian, Javi Castellano, Hernán (Guzmán, minuto 84), Vicente (Juan Carlos Valerón, minuto 79), Culio, Nauzet (Héctor Figueroa, minuto 90) y Araujo.
Árbitro: De la Fuente Ramos, castellano-manchego. Expulsó por doble amonestación a Perquis. Amarillas para Jordi Figueras, Kadir, Hernán, Aythami Artiles y Adán.
Parada clave
Una ocasión clara tuvo Las Palmas y el portero la resolvió con frialdad. De los demás, nada de nada.