Sevilla FC vs. Levante
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Real Madrid vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic
Athletic vs. Sevilla FC
Athletic vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. At. Madrid
Leganés vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Girona
Sevilla FC vs. Krasnodar
Valencia CF vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Villanovense
Alavés vs. Sevilla FC
Standard de Lieja vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Valladolid
Sevilla FC vs. RCD Espanyol
Akhisar vs. Sevilla FC
Real Sociedad vs. Sevilla FC
Villanovense vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. SD Huesca
Sevilla FC vs. Akhisar
FC Barcelona vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Celta
Krasnodar vs. Sevilla FC
Eibar vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Madrid
Levante vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Standard de Lieja
Sevilla FC vs. 2
Real Betis vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Sigma Olomouc
Sevilla FC vs. Villarreal CF
Sigma Olomouc vs. Sevilla FC
Rayo Vallecano vs. Sevilla FC
Zalgiris vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Sevilla FC vs. Zalguiris
Ujpest vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Ujpest
Ocho puntos adornan la trayectoria europea del Sevilla, territorio donde ya ha demostrado más de una vez, tres en concreto, que no hace prisionero. Ante el Standard no es que realizara el mejor partido de la historia. Tampoco el peor. Venció por ese punto de madurez, de inercia ganadora que siempre impulsa en encuentros en los que hay que emplearse a fondo aunque sin exagerar. Rivales del pelaje del Standard terminan hincando la rodilla. Al menos, en el Sánchez Pizjuán. Fuera ya es otro cantar. Todo se iguala más, como es lógico.
Fue un encuentro jugado en la primera parte al ritmo de Reyes. Todo lo bueno lo hizo el utrerano. Dio pases de gol (dejó solo a Diogo Figueiras), lanzó una falta a la madera, le hicieron faltas de todos los colores y se marcó un tanto de calidad. Solo, delante del portero, se paró, miró y la esquinó. Qué gran pelotero y qué bueno sería que se enganchara... Emery le debería conceder una tregua. Debería, por ejemplo, convocarlo y hasta ponerlo después de realizar un buen partido. Ya de por sí Reyes se deja ir, así que lo ideal es que no encuentre muchos argumentos que justifiquen sus escaqueos.
Antes, el partido lo había comenzado bien el Sevilla, con fuerza y dominio. El empate del Standard fue tonto. Una falta que da en la barrera, el balón que toma una trayectoria rara y lo siguiente ya fue ver a Beto vencido, en una de esas estampas tan suyas. Pero en realidad al descanso se llegó con el pescado bastante vendido, pues al Standard se le vio poco o nada. Si hubo algún pequeñísimo susto fue porque el tercer gol tardó demasiado en llegar. No quedó la faena apuntillada antes porque todo lo hace el Sevilla con brío y nervio, lo cual es una virtud, pero igualmente termina las jugadas atropellado y sin tino, lo cual ya es un defecto. Quizás se echó en falta la pausa de Banega. Convendría que adquiriera ritmo, si bien Emery le tiene poca fe de momento. Con unos o con otros, el Sevilla ya se ha tomado la vía buena. Ésa que tan bien conoce.
Sevilla FC: Beto (Sergio Rico, m.46), Diogo, Pareja, Carriço, Tremoulinas, Mbia, Krychowiak, Deulofeu (Bacca, m.70), Reyes (Vitolo, m.56), Denis Suárez y Gameiro.
Standard de Lieja: Thuram-Ulien; Milec, Arslanagic, Ciman, Andrade; Enoh, Trebel (Lumanza, m.81); Mpoku, De Camargo, Van Damme (Bia, m.62); y Louis (Watt, m.67).
Árbitro: Bobby Madden (Escocia) amonestó a Carriço, Trebel, Denis Suárez, Ciman, Mbia, Arslanagic.
Goles: 1-0, m.18: Gameiro; 1-1, m.32: Mpoku; 2-1, m.41: Reyes; 3-1, m.90: Bacca.
Enchufado
Ante el Standard se volvió a marcar otro buen partido. Dio pases, marcó y se retiró lesionado.