Sevilla FC vs. Levante
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Real Madrid vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic
Athletic vs. Sevilla FC
Athletic vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. At. Madrid
Leganés vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Girona
Sevilla FC vs. Krasnodar
Valencia CF vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Villanovense
Alavés vs. Sevilla FC
Standard de Lieja vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Valladolid
Sevilla FC vs. RCD Espanyol
Akhisar vs. Sevilla FC
Real Sociedad vs. Sevilla FC
Villanovense vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. SD Huesca
Sevilla FC vs. Akhisar
FC Barcelona vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Celta
Krasnodar vs. Sevilla FC
Eibar vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Madrid
Levante vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Standard de Lieja
Sevilla FC vs. 2
Real Betis vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Sigma Olomouc
Sevilla FC vs. Villarreal CF
Sigma Olomouc vs. Sevilla FC
Rayo Vallecano vs. Sevilla FC
Zalgiris vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Sevilla FC vs. Zalguiris
Ujpest vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Ujpest
El 2014 ha sido un gran año para el Sevilla, sin duda, pese al empate ante el Eibar en la tarde fría y húmeda de hoy, pero había muchas ganas de irse de vacaciones anticipadas con las alforjas más llenas, con la cuarta plaza más consolidada, así que ese empate no deja de ser una decepción, porque además no ayuda a despejar esa gran duda: si el Sevilla tiene más puntos que juego. Y eso que el Sevilla comenzó el partido de forma mandona, con balón, con una buena conexión entre Banega y Reyes, amos de la pelota y del gobierno del encuentro. Emery había decidido darle los laterales a Aleix Vidal y Digo, y la punta de ataque a Gameiro, lo demás lo esperado. Y el Sevilla se hizo profundo por el lado de Aleix. Pero cuando el dominio no se convierte en algo palapable, las dudas propias crecen y la confianza del rival, también. El Eibar no mostró su versión más alegre, pero sí una rocosidad que al final le sirvió para sumar un punto en un campo, el del Sevilla, de los más complicados de Primera.
Con el paso de los minutos el pleito se igualó, con mayor presencia sevillista en ataque, claro que sí, pero con un Eibar al que se le empezaba a ver muy firme atrás y hasta cierto punto cómodo. De hecho, posiblememente la mejor ocasión de la primera mitad fue para Boateng. Beto estuvo enorme, incluso en el rechace que ya no valía. Por parte del Sevilla, algunas llegadas embarulladas de Banega y un disparo de Diogo. Poco, para el dominio que se ejercía. Gameiro ni las olió.
Tras el descanso, otro arreón sevillista, de equipo tocado físicamente. Varios saques de esquina con mucho peligro que el Eibar terminó de resolver. Y entraron en acción los entrenadores con sus cambios. Emery apostó unos minutos por jugar con dos delanteros, metiendo a Bacca. No funcionó, y poco después prescindió de Gameiro para darle entrada a Denis Suárez. Eso estuvo mejor. El joven gallego ayudó al cansado Reyes en la tarea de darle sentido y verticalidad al juego. Y hubo varias llegadas y arrancadas interesantes, pero más fuego de artificio que otra cosa. La impaciencia pasó de la grada al campo y del campo a la grada y el Sevilla empezó a dejarse caer demasiado en el área, buscando el penalti amable que no llegó. Así que al final apeló a la solución Mbia, la del balón parado. Y no salió de milagro. El colegiado le anuló un gol por falta rigurosa y un último remate, de cabeza sobre el tiempo, su especialidad, se fue alto. Ya estaba en el campo Deulofeu, que no participó apenas. En fin, un punto, cuartos, adelante en Copa y en UEFA, pero con la alegría frenada, por lo menos hoy. Mañana, con la frialdad de los números, se verá todo mejor.
Sevilla FC (0): Beto, Aleix Vidal, Pareja, Arribas, Diogo, Krychowiak, Mbia, Reyes, Banega (Bacca, m. 57), Vitolo (Deulofeu, m. 78) y Kevin Gameiro (Denis Suárez, m. 70).
SD Eibar (0): Irureta, Bóveda, Raúl Albentosa, Raúl Navas, Lillo, Boateng (Errasti, m. 63), Dani García, Capa, Abraham (Javi Lara, m. 78), Arruabarrena (Lekic, m. 81) y Piovaccari.
Árbitro: Estrada Fernández, catalán. Amarillas para Lillo, Abraham, Arribas, Raúl Albentosa, Dani García, Krychowiak, Piovaccari, Javi Lara y Denis Suárez.
Poco trabajo, pero todo lo hizo bien. Partido de los difíciles para los porteros.