Sevilla FC vs. Levante
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Real Madrid vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic
Athletic vs. Sevilla FC
Athletic vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. At. Madrid
Leganés vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Girona
Sevilla FC vs. Krasnodar
Valencia CF vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Villanovense
Alavés vs. Sevilla FC
Standard de Lieja vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Valladolid
Sevilla FC vs. RCD Espanyol
Akhisar vs. Sevilla FC
Real Sociedad vs. Sevilla FC
Villanovense vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. SD Huesca
Sevilla FC vs. Akhisar
FC Barcelona vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Celta
Krasnodar vs. Sevilla FC
Eibar vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Madrid
Levante vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Standard de Lieja
Sevilla FC vs. 2
Real Betis vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Sigma Olomouc
Sevilla FC vs. Villarreal CF
Sigma Olomouc vs. Sevilla FC
Rayo Vallecano vs. Sevilla FC
Zalgiris vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Sevilla FC vs. Zalguiris
Ujpest vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Ujpest
Partido para enmarcar del Sevilla. Se dio un alegrón de juego, de goles, de esperanza... mientras casi descansaba para el partido del domingo ante el Málaga. Sabemos que la eliminatoria estaba muy encarrilada, que el Granada no está para nada... pero el Sevilla hizo su trabajo a la perfección, presentó la firme candidatura a favorito para llegar hasta la final de Copa y mejoró en su juego, lo que le faltaba para vivir en un estado ya de nirvana.
Emery apostó fuerte arriba, con gente muy ofensiva, con Coke de medio centro, con el cuestionado Kolo atrás... Pero la prueba salió de diez. Los creativos, las tres medias puntas y el delantero, se entendieron a la perfección y además los laterales, Diogo y Fernando Navarro, dieron mucha profundidad por las bandas. A los cinco minutos, el Sevilla ya había forzado hasta tres corners a favor. Y si al buen nivel con el balón en los pies de todo el equipo se le sumó las ganas de no meter la pata, de seguir progresando en una Copa que se le está poniendo de cara, pues vimos, independientemente de que el rival sea el colista preocupado en otras cosas, posiblemente una de las mejores primeras partes de todo el ejercicio. Se firmó todo con dos golazos, con dos grandes remates, de Gameiro y de Aspas, a pases excelentes de Navarro y Deulofeu.
Quedaba por saber si el Sevilla, con todo hecho, bajaría el pistón en la segunda parte, y aprovechando esa posible relajación, el Granada tuviese un arranque de vergüenza torera. Pero nada de eso, al contrario. El Sevilla más o menos siguió igual y el que se entregó todavía más fue el irreconocible equipo de Caparrós. Deulofeu se encargó de animar el cotarro desde el principio. Un par de jugadas marca de la casa no acabaron en gol pero avivó un fuego que se encargó de aprovechar un 'pirómano' con mucha más 'maldad', Gameiro. Este no amenaza. Este marca o da pases de gol como panes. En un abrir y cerrar de ojos, 4-0 (Gameiro y Denis), con casi toda la segunda parte por delante. Se movió el banquillo, buscanso descansos y aplausos, y las jugadas que siguió fabricando el Sevilla, sobre todo por la banda de Deulofeu, no acabaron en más goles porque Dios no quiso. No hacían falta ya, la verdad. Ahora, a por el Espanyol, en cuartos de final. Y, si pasa, el que gane del Athletic-Málaga. Ese es el camino.
Sevilla FC (4): Sergio Rico, Diogo, Kolodziejczak, Dani Carriço, Fernando Navarro, Coke, Krychowiak (Iborra, minuto 65), Deulofeu, Iago Aspas, Denis Suárez (José Antonio Reyes, minuto 79) y Kevin Gameiro (Carlos Bacca, minuto 70).
Granada CF (0): Roberto, Nyom, Mainz, Marcelo, Juan Carlos, Iturra, Yuste (Larsson, minuto 60), Fran Rico, Foulquier, Riki (Machís, minuto 43) y Ortuño (Succes, minuto 84).
Goles: 1-0, minuto 18: Kevin Gameiro. 2-0, minuto 27: Iago Aspas. 3-0, minuto 55: Kevin Gameiro. 4-0, minuto 64: Denis Suárez.
Árbitro: Clos Gómez, aragonés. Amarillas para Foulquier, Nyom, Roberto y José Antonio Reyes.
El francés ha vuelto, si alguna vez se fue. Marca, asiste y ofrece muchas soluciones al juego.