Sevilla FC vs. Levante
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Real Madrid vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic
Athletic vs. Sevilla FC
Athletic vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. At. Madrid
Leganés vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Girona
Sevilla FC vs. Krasnodar
Valencia CF vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Villanovense
Alavés vs. Sevilla FC
Standard de Lieja vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Valladolid
Sevilla FC vs. RCD Espanyol
Akhisar vs. Sevilla FC
Real Sociedad vs. Sevilla FC
Villanovense vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. SD Huesca
Sevilla FC vs. Akhisar
FC Barcelona vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Celta
Krasnodar vs. Sevilla FC
Eibar vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Madrid
Levante vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Standard de Lieja
Sevilla FC vs. 2
Real Betis vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Sigma Olomouc
Sevilla FC vs. Villarreal CF
Sigma Olomouc vs. Sevilla FC
Rayo Vallecano vs. Sevilla FC
Zalgiris vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Sevilla FC vs. Zalguiris
Ujpest vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Ujpest
Otro Sevilla histórico asoma por la esquina. En realidad ya lo es, si nos atenemos a que muchos de los que ganaron con suficiencia al Málaga salieron campeones en Turín. Lo de histórico viene al caso ahora porque jamás hubo un Sevilla que sumara tanto en una primera vuelta. Hubo años en los que la permanencia y poco más se cimentaba precisamente en el poderío en casa. Fuera rascaba poco o nada. Ningún Sevilla hizo lo que éste. Queda todavía mucha faena pero es un logro del que Emery y los futbolistan deben sentirse orgullosos.
Lo más importante no es un registro puntual, por muy meritorio que sea. Lo bueno es que al Sevilla se le está poniendo cara de hacer algo gordo. Ya está despachando a los rivales con esa inercia que invita a pensar en caza mayor. Gana en los días malos y regulares. No digamos en los buenos, como el que se vivió ante el Málaga. Buen partido de los Emery. Muy intenso, con chispa, pierna dura en el choque y peligro arriba. Fue más o menos lo de siempre pero esta vez con más brillo, con todo el mundo muy conectado a excepción de Banega, cuyo partido fue realmente malo. Sabido es que no tiene físico. Si encima se pone a regalar balones...
Tan solo en diez minutitos contemplativos en la segunda parte parecía que el invento se podía torcer. En realidad, el Sevilla marca perfectamente los tiempos de ejecución. Así habrá que interpretar esa tendencia a dejar que el rival juegue. Mientras el rival lo intenta, se mantiene la firmeza atrás, no se duda atrás y el gol termina cayendo. Es cuestión de tiempo. De calidad, más bien. Y eso que esta vez el rival no fue el cadavérico del miércoles pasado. Pasó por Nervión un más que aceptable Málaga. Tuvo frescura, un delantero que incordia y velocidad. Sumó llegadas, aunque disparó poco. Digamos que no le dio, como les pasa a casi todos. Ni siquiera bajó los brazos cuando recibió el segundo gol, aunque se podía poner en cruz que no iba a sumar ni un punto. Este Sevilla es mucho Sevilla. Emery los tiene a todos saltando en la palma de la mano (partido más que ineteresante de Kolo) y ya ni sabe si el titular es mejor que el suplente. Y ahora, muchas ganas de Copa.
Sevilla FC (2): Beto, Diogo, Carriço, Kolodziejczak, Fernando Navarro, Krychowiak, Iborra, Deulofeu (Gameiro, minuto 69), Banega (Denis Suárez, minuto 61), Reyes y Bacca (Iago Aspas, minuto 80).
Málaga CF (0): Kameni, Rosales, Angeleri, Miguel Torres, Antunes, Samuel (Luis Alberto, minuto 78), Recio, Darder, Castillejo (Juanmi, minuto 59), Duda (Javi Guerra, minuto 59) y Amrabat.
Árbitro: JA Teixeira Vitienes, cántabro. Amarillas para Krychowiak, José Antonio Reyes, Recio, Iborra y Beto.
Goles: 1-0, minuto 36: Carlos Bacca. 2-0, minuto 68: Denis Suárez.
Decisivo
Ahora está muy bien. Gran pase en el primer gol a Bacca. Determinante.