Sevilla FC vs. Levante
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Real Madrid vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic
Athletic vs. Sevilla FC
Athletic vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. At. Madrid
Leganés vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Girona
Sevilla FC vs. Krasnodar
Valencia CF vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Villanovense
Alavés vs. Sevilla FC
Standard de Lieja vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Valladolid
Sevilla FC vs. RCD Espanyol
Akhisar vs. Sevilla FC
Real Sociedad vs. Sevilla FC
Villanovense vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. SD Huesca
Sevilla FC vs. Akhisar
FC Barcelona vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Celta
Krasnodar vs. Sevilla FC
Eibar vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Madrid
Levante vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Standard de Lieja
Sevilla FC vs. 2
Real Betis vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Sigma Olomouc
Sevilla FC vs. Villarreal CF
Sigma Olomouc vs. Sevilla FC
Rayo Vallecano vs. Sevilla FC
Zalgiris vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Sevilla FC vs. Zalguiris
Ujpest vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Ujpest
Segunda derrota consecutiva. Dos derrotas importantes, por cierto. La de Valencia, porque es algo peor que el equipo levantino. Por eso perdió. Pero lo hizo con mucha dignidad, demostrando sus defectos, pero también sus enormes virtudes. Compitió con todo en contra y hasta el último minuto. Y eso se agradece, seguro que se agradece.
Unai, por las bajas y porque así lo ve él, le dio el lateral izquierdo a Diogo y la batuta a Banega, ex jugador del Valencia, por si el efecto motivación aportaba algo extra. Comenzó el encuentro con una indecisión tremenda de la defensa sevillista que Negredo y Rodrigo no fueron capaces de convertir en gol. A partir de esa jugada, un aceptable Sevilla se dejaba ver en Mestalla. Banega lo intentaba todo, pero estaba muy desacertado, eran otros los que daban esa buena impresión. Sin embargo, en la segunda llegada del Valencia, una jugada de mal defensa de Diogo acabó en penalti sobre Negredo, que Parejo convirtió en el 1-0. Todo se ponía muy feo, sobre todo porque poco después, en una contra en la que se partía de una jugada de estrategia a favor del Sevilla, Parejo, habilitado por Enzo Pérez, se quedaba solito delante de Beto para fusilarle por bajo y muy colocado.
Todo parecía sentenciado, muy sentenciado. Pero el Valencia se replegó más descaradamente, ya lo hacía antes, y una jugada de Diogo acabo en penalti, quizá muy riguroso, que Bacca transformó en gol. El Sevilla se animó más, con un buen Iborra al frente de las operaciones y un Digo mejorando su horrible partido hasta esos minutos. Y llegó un segundo penalti, esta vez a Vitolo, en una gran jugada sevillista. Pero esta vez Bacca no lo tiró bien y Diego Alves acreditó esa condición de portero especialista en atajar penaltis. Una pena, porque el Valencia estaba nervioso, cargado de tarjetas y con un 2-2 en el marcador tras remontada, hubiese entregado posiblemente la cuchara.
Tras el descanso, con ese penalti fallado revoloteando, los equipos salieron para no darse cuartel. Estaba por ver quién pegaba primero. Si el Valencia sentenciaba o el Sevilla metía todavía más miedo. Y en un balón que le llegó a Rodrigo en la banda, con la defensa descolocada de nuevo, Javi Fuego clavó el tercero. Mucha tela. Otra vez demasiado plomo en las alas. Fueron los peores minutos del Sevilla. El Valencia pudo apuntillar, pero no lo hizo, toda la puntería se le acabó, y el Sevilla, por eso, y porque es muy pero que muy digno, se fue creciendo pese a que sabía que en ese partido tenía ya poco que rascar. Emery lo probó todo y metió a casi toda la artillería en liza. Y aunque no se reflejara en el marcador, el Sevilla se fajó, nunca se rindió e intercambió golpes con el ahora cuarto equipo de la Liga. Además de esos tres puntos tan importantes, el Sevilla podría perder a Krychowiak, lesionado. Muy malas noticias ahora que se juegan tantas cosas.
Valencia CF (3): Diego Alves, Joao Cancelo, Mustafi, Otamendi, Gayá, Javi Fuego, Dani Parejo, Enzo Pérez, André Gomes (Orban, minuto 78), Álvaro Negredo (Paco Alcácer, minuto 83) y Rodrigo (De Paul, minuto 88).
Sevilla FC (1): Beto, Coke, Nico Pareja (Iago Aspas, minuto 78), Dani Carriço, Diogo, Krychowiak, Iborra, Deulofeu, Éver Banega, Vitolo (Denis Suárez, minuto 65) y Carlos Bacca (Kevin Gameiro, minuto 70).
Goles: 1-0, minuto 16: Dani Parejo. 2-0, minuto 32: Dani Parejo. 2-1, minuto 36: Carlos Bacca, de penalti. 3-1, minuto 56: Javi Fuego.
Árbitro: Jaime Latre, aragonés. Amarillas para Diogo, Dani Parejo, Joao Cancelo, Enzo Pérez, Éver Banega, Vitolo, Krychowiak, Iborra, Otamendi y Gayá.
Sigue creciendo. Un partido muy sobrio el que firmó en su Valencia natal.