Sevilla FC vs. Levante
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Real Madrid vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic
Athletic vs. Sevilla FC
Athletic vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. At. Madrid
Leganés vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Girona
Sevilla FC vs. Krasnodar
Valencia CF vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Villanovense
Alavés vs. Sevilla FC
Standard de Lieja vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Valladolid
Sevilla FC vs. RCD Espanyol
Akhisar vs. Sevilla FC
Real Sociedad vs. Sevilla FC
Villanovense vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. SD Huesca
Sevilla FC vs. Akhisar
FC Barcelona vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Celta
Krasnodar vs. Sevilla FC
Eibar vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Madrid
Levante vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Standard de Lieja
Sevilla FC vs. 2
Real Betis vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Sigma Olomouc
Sevilla FC vs. Villarreal CF
Sigma Olomouc vs. Sevilla FC
Rayo Vallecano vs. Sevilla FC
Zalgiris vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Sevilla FC vs. Zalguiris
Ujpest vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Ujpest
A final de temporada, este triunfo del Sevilla valdrá tres puntos, como todos. Pero por el cuándo y por el cómo, la victoria tendrá que ser muy recordada. Porque llegó en el último minuto, con un gol de Iago Aspas cuando todo se iba al garete, y porque llegó en un momento delicado, tras la eliminación copero y el serio traspié en Valencia. Además, el Sevilla jugaba con un hombre más toda la segunda parte, y se dejó dominar y hasta empatar. Todo suma y resta.
Los dos entrenadores optaron por refrescar a sus equipos con respecto a los elegidos para jugarse ni más ni menos que una plaza de semifinalista de la Copa del Rey. Emery formó con los dos centrales suplentes, como Arribas y Kolo, y sin ninguno de los delanteros titulares, Gameiro por lesión y Bacca por decisión táctica. Oportunidad para Aspas. El Sevilla jugó bien, pese a que una acción pudo haber condicionado el encuentro todavía más. Corría el minuto 15 cuando Arribas tiraba contra el cuerpo de Casilla en una clara opción de gol y en la contra, tras fallo clamoroso en la cesión de Diogo, Beto hacía penalti claro y le perdonaban con descaro la expulsión. Stuani metió la pena máxima, pero el Sevilla se quedó con once. Y con todo en contra, con un equipo con muchas ausencias más que importantes, el Sevilla se sobrepuso a todo y siguió jugando bien, muy bien, con Banega, a su ritmo, moviendo al equipo, con Vitolo, Aleix Vidal y Aspas intercambiando de forma inteligente sus posiciones, y con Iborra con la misión de llegar en segunda línea y tener más responsabilidad en lo ofensivo que en lo defensivo. Todo suena raro. Pero funcionó. Y el Sevilla fue acumulando ocasiones y méritos para hacer goles. El primero fue obra de Diogo. Las cosas de este extraño futbolista. Si fue un churro o una genialidad sólo lo sabe él. Pero su obús desde muy lejos sorprendió a Casilla. Poco después, Aleix leyó mejor que Cañas un pase muy arriesgado del ex bético y con la ayuda de Aspas se presentó en la línea para dar el pase de la muerte a Vitolo. El Sevilla había remontado con todo en contra. Y quería más. De hecho, la tuvo Aspas, cuyo tiró se colaba seguro pero lo evitó, fuera del área y con la mano, Kiko Casilla, que ni siquiera esperó a ver el color de la tarjeta, era claramente roja, como la de Beto.
Tras el descanso, el Espanyol se decide a todo o nada. Hace su tercer cambio y mete a Sergio García, el mago de este equipo. Emery tiene que cambiar al portero, porque Beto tenía unas molestias que son demasiado frecuentes. Y el Sevilla no sabe jugar bien en superioridad. Sólo Iago Aspas lo interpreta bien. El Espanyol dominaba la situación de forma sorprendente, aunque sin mucho peligro, y el Sevilla, cuando Aspas aparecía, estaba cerca del gol. Pero esas jugadas clave acabaron en los postes, en dos ocasiones, una de Iborra y otra de Aspas, y el caprichoso fútbol quiso que en una contra del Espanyol, Víctor Sánchez hiciera otro gran gol en el que nada pudo hacer Sergio Rico. Entonces se movió Emery y quitó a Banega y Vitolo, fundidos, para meter a Denis y Bacca. El colombiano creó mucho peligro en esos minutos y en una gran jugada, vio a Aspas, que marcó el gol que necesitaba y se merecía él y el Sevilla. Un triunfo de esos que cambian una temporada, por lo que significa en lo anímico. Anoten esta fecha si al final el Sevilla logra sus objetivos.
Sevilla FC (3): Beto (Sergio Rico, minuto 46), Diogo, Arribas, Kolodziejczak, Fernando Navarro, Iborra, Dani Carriço, Aleix Vidal, Éver Banega (Carlos Bacca, minuto 79), Vitolo (Denis Súarez, minuto 78) y Iago Aspas.
RCD Espanyol (2): Kiko Casilla, Javi López, Héctor Moreno (Álvaro González, minuto 33), Colotto, Fuentes, Víctor Sánchez, Abraham, Cañas, Salva Sevilla (Pau López, minuto 41), Montañés (Sergio García, minuto 46) y Stuani.
Goles: 0-1, minuto 15: Stuani, de penalti. 1-1, minuto 26: Diogo. 2-1, minuto 35: Vitolo. 2-2, minuto 77: Víctor Sánchez. 3-2, minuto 89: Iago Aspas.
Árbitro: González González, castellano-leonés. Roja directa para Kiko Casilla. Amarillas para Aleix Vidal, Cañas, Beto, Víctor Sánchez, Vitolo, Arribas, Lucas Vázquez, Diogo, Éver Banega, Carlos Bacca y Iago Aspas.
Hizo el gol del triunfo pero ya antes se había ganando la consideración del mejor del partido.