Sevilla FC vs. Levante
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Real Madrid vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic
Athletic vs. Sevilla FC
Athletic vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. At. Madrid
Leganés vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Girona
Sevilla FC vs. Krasnodar
Valencia CF vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Villanovense
Alavés vs. Sevilla FC
Standard de Lieja vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Valladolid
Sevilla FC vs. RCD Espanyol
Akhisar vs. Sevilla FC
Real Sociedad vs. Sevilla FC
Villanovense vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. SD Huesca
Sevilla FC vs. Akhisar
FC Barcelona vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Celta
Krasnodar vs. Sevilla FC
Eibar vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Madrid
Levante vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Standard de Lieja
Sevilla FC vs. 2
Real Betis vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Sigma Olomouc
Sevilla FC vs. Villarreal CF
Sigma Olomouc vs. Sevilla FC
Rayo Vallecano vs. Sevilla FC
Zalgiris vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Sevilla FC vs. Zalguiris
Ujpest vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Ujpest
El Sevilla no aprovechó la gran oportunidad que le brindó su fútbol y las circunstancias para dar un golpetazo ni más ni menos que en Madrid. No lo hizo tras ser mejor en la primera parte pero irse con un 2-0 en contra, y no lo hizo después de ser mucho peor al comienzo de la segunda mitad, pero tener un arreón final, tras el gol de Aspas, en el que acojonó al Bernabéu, que terminó pidiendo la hora.
Unai Emery escogió un buen plan, la verdad. Gente muy fuerte en el medio, tres tíos. Mbia, Krychowiak e Iborra, que superan de media el 1.90, que ejercieron una presión por momentos muy adelantada que puso en serios problemas al Madrid. La idea era que el trabajo de los grandotes acabara en robos de balón para que los tres de arriba, Deulofeu, Bacca y Vitolo, transformaran en gol, ya sea por la genialidad de uno, el oficio del otro o la potencia del tercero. Y Vitolo tuvo la primera antes casi de romper a sudar. Su uno contra uno acabó en pelotazo en el pecho de Casillas. Mal presagio. Pero siguió mandando a su modo el Sevilla, aunque en el primer repliegue intensivo, en el costado izquierdo se olvidaron de defender a James, que remató de cabeza a placer para hacer el primero. Es una de las maneras con las que te mata el poderoso. Tú pareces dominar, mandar, pero su efectividad te noquea. Pero el Sevilla siguió con su buena línea. Iborra era un coloso en esa posición de media punta mentiroso. Lo malo es que el levantino no tuvo ni un poquito de puntería a lo largo de todo el encuentro. Una de sus ocasiones acabó en el palo después de superar a Casillas. Y para colmo, Bacca, el peor junto a Deulofeu, bajó a tocar balón y un pase horizontal acabó en una de esas contras que le gusta al Madrid que suele aprovechar Cristiano y que en esta ocasión le tocó hacer a Jesé, su posible sucesor si esa rodilla le aguanta. El Sevilla no merecía perder en ese momento, y lo hacía por dos goles. Era un Madrid que además de la gran baja anunciada, la de Cristiano, perdía con el paso de los minutos por lesión a Ramos y James, dos pesos pesadísimos. El Sevilla también perdía a Beto, algo que se produce, por un motivo o por otro, mucho más de lo debido. En esta ocasión fue por el golpetazo que le dio Benzemá, que no fue ni amonestado.
Tras el descanso, los mejores minutos del Madrid. El músculo del Sevilla perdió vigor y gente como Isco y Benzemá, hasta Marcelo, se lucieron. Pero cierta falta de puntería y ese individualismo de Bale que empieza a preocupar y mosquear a su gente, además de otra buena actuación de Sergio Rido, dejó vivo al Sevilla. Y llegó ese gol que necesitaba la alicaída tropa de Emery para volver al partido. Lo hizo el motivado Aspas, tras jugadón maradoniano de Vitolo. Faltaban diez minutos y el Sevilla le dio mucho miedo al Madrid, tanto que terminó pidiendo la hora. Por cierto, que el árbitro dio sólo dos minutos más allá de los noventa, por si las moscas.
Real Madrid (2): Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos (Nacho, min. 9), Varane, Marcelo; Kroos, Khedira, Isco (Illarramendi, min. 89); James (Jesé, min. 26), Bale y Benzema.
Sevilla FC(1): Beto (Sergio Rico, min. 35); Diogo, Carriço, Kolo, Fernando Navarro; Iborra, Krychowiak, M’Bia; Deulofeu (Aleix Vidal, min. 54), Vitolo y Bacca (Iago Aspas, min. 66).
Goles: 1-0, min. 12: James. 2-0, min. 36: Jesé. 2-1, min. 80: Iago Aspas.
Árbitro: Ignacio Iglesias Villanueva (gallego). Amonestó a Diogo, Fernando Navarro, Varane, Marcelo, Carriço, Vitolo, Aleix Vidal e Isco.
Aunque le falló la puntería, el gigate levantino se marcó un partido muy pero que muy estimable.