Sevilla FC vs. Levante
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Real Madrid vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic
Athletic vs. Sevilla FC
Athletic vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. At. Madrid
Leganés vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Girona
Sevilla FC vs. Krasnodar
Valencia CF vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Villanovense
Alavés vs. Sevilla FC
Standard de Lieja vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Valladolid
Sevilla FC vs. RCD Espanyol
Akhisar vs. Sevilla FC
Real Sociedad vs. Sevilla FC
Villanovense vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. SD Huesca
Sevilla FC vs. Akhisar
FC Barcelona vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Celta
Krasnodar vs. Sevilla FC
Eibar vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Madrid
Levante vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Standard de Lieja
Sevilla FC vs. 2
Real Betis vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Sigma Olomouc
Sevilla FC vs. Villarreal CF
Sigma Olomouc vs. Sevilla FC
Rayo Vallecano vs. Sevilla FC
Zalgiris vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Sevilla FC vs. Zalguiris
Ujpest vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Ujpest
No sabemos qué va a pasar al final, pero lo cierto es que el Sevilla ha adquirido el nivel y la velocidad que en los últimos tiempos le ha bastado para ganar muchas cosas. Este equipo se parece a esos que le han dado gloria a la entidad. En esta ocasión, ante el Elche, culmina una semana fantástica con triunfos ante Deportivo, Villarreal y Elche, en Liga y en Europa, que le da máximas opciones de seguir peleando por cosas gordas, muy gordas.
Unai Emery decidió cambiar de forma de juego diametralmente. Si en Villarreal exhibió músculo, juego directo, trabajo y rápidez, ante el Elche apostó por la versión jugona. Se decidió por juntar en la media punta a Banega, y los 'olvidados' Reyes y Denis, para conectar con Bacca, el que mejor interpreta ese fútbol de la gente de arriba. Y pese a que el Elche salió ocupando muy bien los espacios, siendo muy incómodo, esta versión del Sevilla también es poderosa. Sufrió relativamente el Sevilla un cuarto de hora, pero Reyes se inventó un penalti en jugada individual, y tras el gol de Bacca, el Sevilla se hizo con el control de forma muy evidente. Aprovechó muy bien el juego colectivo y se desplegó por la izquierda, gracias a las irrupciones de Tremoulinas, cada vez de forma más constante. Esa superioridad se tenía que transformar en más diferencia en el marcador, y en una primorosa jugada por la banda derecha, con excelentes intervenciones de Banega y Coke, llegó un gol regalado para Bacca, que sólo tuvo que remachar a puerta vacía y en la línea. La grada estaba feliz, como lleva ya mucho tiempo. Porque su equipo jugaba, ganaba y además exhibía esa competitividad y garra que tanto gusta en este campo y en cualquiera, la verdad.
La segunda parte fue distinta, aunque acabó igual. El Elche no tiró la toalla, llegó con facilidad al área sevillista, pero Sergio Rico y su defensa controlaban relativamente bien el peligro que llegaba y que mosqueaba a la grada un poco. Emery fue remodelando el equipo pero no podía ser, el Elche seguía mandando aunque sin hacer diana. Y ante un equipo como el Sevilla, que además estaba seguro de que alguna contra iba a enganchar, pues se hace muy difícil no ser golpeado en algún momento. En esos minutos, muchos, de la segunda mitad, con algunos cambios ya sobre el césped, el Sevilla echaba de menos la creación de Denis y sobre todo de Banega. Reyes ya estaba sentado. Pero Banega quiere y puede. Y en una pelota que le quedó clara, encontró a Gameiro con su clase. El francés, y su verticalidad y calidad en la definición, hicieron el resto. Con el 3-0, el Elche ya sí se rindió, seguía atacando, de hecho tiró más a puerta que el propio Sevilla, pero ya no controlaba nada, de hecho, si el equipo de Unai hubiese querido, le hubiese caído alguno más en estos minutos finales de vuelta a la felicidad completa, la que genera este Sevilla de José Castro, Ramón Rodríguez y Unai Emery.
Sevilla FC (3): Sergio Rico; Coke, Pareja, Kolodziejczak, Tremoulinas; Krychowiak, Iborra (Mbia, m. 78); Reyes (Aleix Vidal, m. 65), Banega, Denis Suárez; y Bacca (Gameiro, m. 73).
Elche CF (0): Tyton; Damián, Enzo Roco, Lombán, Cisma; Víctor (Álvaro, m. 85), Pasalic (Cristian, m. 66), José Ángel, Coro (Rodrigues, m. 60); Fajr y Jonathas. Goles: 1-0: m. 18: Bacca, de penalti. 2-0: m. 31: Bacca. 3-0: m. 81: Gameiro.
Árbitro: Estrada Fernández (Comité Catalán). Mostró cartulina amarilla a Krychowiak, Banega, Coro, José Ángel y Cisma.
El director
Quiere y además ahora puede. Una clase excepcional en beneficio del equipo.