LUCASHAURIE
El tackle

Duelo entre iguales, entonces y ahora

13/04/2015 · Lucas Haurie

Cuando la presente generación se extinga, alguien deberá escribir la historia de este Sevilla de comienzos de siglo, el que transitó de la más desesperante mediocridad a la grandeza; de los partidillos intersemanales que Caparrós organizaba en Lebrija o Bollullos hasta las finales europeas. Entre el 0-4 de Levante en Segunda, con un tío peliteñido metiéndose andando con el balón en la portería local, y la vibrante remontada del sábado frente al mejor equipo que vieron los tiempos, debería haber una epopeya, un viaje como el de Ulises, la revolución intelectual del Siglo de la Luces o, como poco, la irrupción de un magnate. Nada de eso. El Sevilla se instaló en el perpetuo círculo virtuoso éxito-venta-reinvención-vuelta-a-ganar sin siquiera caer en el síndrome de Alejandro Magno, pese a que los amplios territorios que le quedan por explorar parecen fuera del alcance realista de sus posibilidades: el título de Liga y las rondas finales de la Champions.

El Zenit de San Petersburgo pertenece a los balbuceos de esta historia y ahora se cierne como un obstáculo más que respetable en el camino a Varsovia. La primera vez que el Sevilla visitó la antigua capital de los zares, en noviembre de 2004, se medían en el vetusto estadio Petrovski dos clubes anónimos del fútbol continental. Cuatro años después, ambos habían alzado el “paragüero de Ikea” y una década más tarde, se han instalado en el segundo escalón de la aristocracia balompédica: por emplear la terminología de la vieja Rusia, digamos que no son grandes duques pero sí solventes boyardos. Todos los sevillistas mayores de edad soñaron despiertos, con esa nostalgia de lo no vivido de quien sueña con ganarse el euromillón, que su equipo llegaba vivo a la primavera europea. No salgo del asombro.

Otros Posts
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.